Nombre: Cantinflas
Sexo: Masculino
Profesión: Actor
No dudes en consultar los comentarios de otras personas o compartir los suyos con nosotros aquí si tienes más información acerca de este nombre.
Por razones de confidencialidad y discreción, no estamos autorizados a publicar el significado de este nombre. Sin embargo, puedes consultar la interpretación del Perfil Numerológico correspondiente.
Numerología del nombre Cantinflas: calcule los principales números y descubra el análisis de su perfil numerológico y sus rasgos de personalidad.
El Número activo que corresponde a este nombre es 9. Explica el papel que desempeña el temperamento, innato, en la personalidad: humanitario, sacrificado, idealista, altruista, devoto, romántico.
Interpretación:
Cualidades: Compasivo, Idealista
Planeta dominante: Marte
Colores: Rojo
Piedras preciosas: Piedra de sangre
Revela los secretos de esta personalidad con nuestra herramienta gratuita Análisis Numerológico
¿Qué famosos celebran su cumpleaños hoy?
Descubre los Cumpleaños de Famosos y descubre qué famosos nacieron el mismo día que tú.
Biografía
Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes (Ciudad de México, 12 de agosto de 1911-Ib., 20 de abril de 1993), conocido como Mario Moreno, y más como Cantinflas, fue un actor y comediante mexicano, ganador del Globo de Oro en 1956. Debido a su gran trayectoria cinematográfica, se constituye como uno de los comediantes más grandes y recordados de habla hispana y como el mejor comediante mexicano de todos los tiempos.[cita requerida]
Gozó de una enorme popularidad con la interpretación de su personaje Cantinflas. Salió de los barrios pobres donde se originó el típico "pelado". El personaje se asoció con parte de la identidad nacional de México, sobre todo de las clases bajas, y le permitió a Moreno establecer una larga y exitosa carrera cinematográfica que incluyó una participación en Hollywood (La vuelta al mundo en ochenta días).
Se dice que el estilo de salir a hacer comedia, disfrazado de "peladito", lo tomó del comediante Manuel Medel. Se ha dicho de Mario Moreno que es el "Charles Chaplin de México".
El humor de Cantiflas tan cargado de aspectos lingüísticos del habla mexicana, tanto en la entonación, como en el léxico o la sintaxis, fue tan celebrado por todos los países hispanohablantes que surgió toda una gama léxica de nuevas palabras: ser un cantinflas, cantinflear, cantinflada, cantinflesco o cantinflero.
A pesar de que algunas de sus películas fueron dobladas al inglés y al francés, y que su trabajo fue bien recibido entre el público de Francia, los juegos de palabras tan particulares en español resultaban difíciles de traducir. Su gran éxito lo logró entre el público hispanohablante, en Hispanoamérica, Guinea Ecuatorial y España, donde todavía tiene muchos admiradores.
Como pionero del cine mexicano, Mario Moreno contribuyó a su florecimiento durante la Época de Oro del Cine Mexicano. Además de actor y empresario, también llegó a entrar en la política de México. Aunque fue conservador, su reputación como portavoz de los desprotegidos le proporcionó autenticidad y se convirtió en una figura importante en la lucha contra el charrismo sindical, que es la práctica del gobierno de un solo partido, para manejar y controlar a los sindicatos.
El 29 de agosto de 2014 fue estrenada una película en su honor protagonizada por el actor español Óscar Jaenada, que se centra en su llegada al cine de Hollywood, a finales de la década de 1950.
La parte "Biografía" de esta página retoma el contenido del artículo "Cantinflas" bajo copyright de Wikipedia; este contenido está sometido a la licencia GNU Free Documentation License (GFDL). Puedes redistribuirlo, literalmente o modificado, a condición de que respetes los términos de la licencia GFDL.
Siempre nos esforzamos por ofrecer un servicio de calidad a nuestros usuarios. Si observas que la información disponible en esta página es incompleta o errónea, por favor inserta un comentario más abajo.
Tus comentarios